5 pasos para una vida más armónica y natural

 

Dá el primer paso hacia tu equilibrio

Seguro que has oído hablar mil veces de lo importante que es mantenerte en tu centro para una correcta salud y una vida más feliz, empiezas con cambios pero los acabas dejando y todo vuelve a estar como antes o peor, porque te sientes más perdid@ y frustrad@…

Primer punto

El problema es que siempre buscamos fuera lo que está en nuestro interior y no hablo solo de las respuestas (como siempre se dice “zen”), también las preguntas, las formas y el modo… Nuestro cuerpo lo sabe todo, el cómo y el porqué pero estamos tan ocupados con todas nuestras distracciones diarias (la mayoría de las veces totalmente banales) que lo ignoramos por completo.

Segundo punto

Pasamos olímpicamente de nosotros mismos, por lo que nuestro cuerpo tiene que adoptar mecanismos de defensa y supervivencia por su cuenta y riesgo, que se van instaurando poco a poco en nosotros mismos. Pero el día que decimos quiero cambiar esto (alimentación, hacer más deporte, ser más comprometido con mis convicciones…) ahí sí, lo queremos para ya, lo antes posible y no aceptaremos el menor titubeo por parte de nuestro cuerpo, él es el responsable no yo, y si fracaso no ha sido culpa mia, es que esto no funciona… Nos desanimamos a la primera de cambio, creyendo que lo que al cuerpo le ha llevado meses o años de sistemas de autodefensa lo podemos eliminar en un día.

Cuál es el secreto

En realidad no es ningún secreto, para que tu cambio se haga efectivo y dure en el tiempo, es decir que llegues a hacerlo de forma rutinaria sin darte ni cuenta, pasa por que crees un nuevo hábito, tu cerebro debe adaptarse a una nueva situación y para eso necesita tiempo y un patrón de constancia Los Famosos 21 días

Dato curioso:

Lo de los 21 días viene por observación de un cirujano plástico que vio que ese patrón se repetía en algunos de sus pacientes, al final de tanto decirlo, lo hemos adoptado cómo norma, pero lo cierto es que uno de los estudios contrastados al respecto por la “University College London” concluye que son de media unos 66 días los necesarios para instaurar un nuevo hábito. Todo depende de la persona y de la complejidad del acto.

William James, uno de los padres de la psicología moderna, escribió Habit, incluido en su libro Principios de psicología. En el que menciona que aprender nuevas habilidades puede modificar la estructura física del cerebro estableciendo nuevas relaciones y circuitos neuronales que modifican su funcionamiento (Lo que hoy se conoce como plasticidad neuronal, un concepto clave en neurociencia) “Cada cosa aprendida reconfigura nuestro mapa cerebral”.

Para que esa rutina se convierta en un hábito debes ligarlo a algo importante para tí

(Una meta, darle valor. La clave es la Motivación)

*Te propongo pues el siguiente juego para ayudarte a conseguir un día a día más armónico y natural, esa podría ser tu motivación, ahora, antes de empezar, fija tu meta, dale un valor importante para tí, la pregunta es…

¿Qué conseguirás si logras instaurar este nuevo hábito saludable? 

Vamos a ello, durante 1 día entero, sigue estos 5 pasos:

1. Sé consciente de tu respiración. Hazlo durante todo el día hasta que lo realices de forma inconsciente (Sobre todo cuando estés alterad@)

Inspira lentamente-Retén brevemente-exhala lentamente

2. Expresa tus emociones, libéralas para no perturbar tu armonía interior, no dejes que ni tú, ni nadie lo desequilibre. Si alguien reacciona negativamente, respira profundo, alégrate de tu liberación y agradece que te hayan escuchado aunque no compartan tu punto de vista. (No te preocupes, siempre se puede llegar a un acuerdo 😉 Recuerda: “Hablando se entiende la gente”

3. Se asertivo, di lo que piensas y sientes, con un lenguaje amable, sin dañar a nadie.

“La liberación de pensamientos y emociones, elimina tensión física y mental”

4. Agradece y comparte (Ya sea lo bueno del día o algo material)

5. Come más sano y realiza algún ejercicio (El ejercicio no solo es bueno para nuestro cuerpo, también nos relaja a nivel mental) 

6. Al final del día anota y analiza los cambios que has notado en ti y en tu entorno. ¿Qué tal ha ido? ¿Cómo te has sentido? ¿Te compensa seguir con esta práctica durante un día más? Los cambios pueden ser frustrantes, pero RECUERDA TU META, RESPIRA Y SIGUE AVANZANDO

 

LA CONSTANCIA NOS ACERCA A LA RECOMPENSA

 

 

Verónica Garzón

 

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *